
- Este evento ya finalizó
Campeonato de España de Triatlón por Autonomías
24 junio, 2017 - 25 junio, 2017
ALMANSA, LA CIUDAD
ALMANSA, LA CIUDAD
Sobre la planicie de Almansa, la roca y sobre ella el castillo, de esa topografía parte el relato y la visita… El castillo sobre el Cerro del Águila, es el más representativo de Castilla la Mancha. Está formado por tres recintos más la barbacana que protege la entrada. Esta defendido por torres semicirculares y lienzos coronados por almenas con merlones piramidales. En el recinto superior la torre cuadrada se yergue en vigía de la llanura y el pueblo.
A su alrededor las calles circunvalan la roca y rinden pleitesía a la presidencia del castillo. Entre sus arterias de piedra los otros monumentos se rinden al descubrimiento del viajero orgullosos de sus tesoros. La Casa Grande o Palacio de los Condes Cirat, actual ayuntamiento, con su fachada manierista y un patio interior de planta cuadrada y tres arcos por frente con escudos en las enjutas.
El convento de las Agustinas del Corpus Christi muestra una portada sencilla de vano rectangular enmarcado por columnas salomónicas. La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción es una excelsa mezcla de estilos, neoclásico, renacentista y gótico. El convento de San Francisco es una magnifica expresión del arte barroco. Otros rincones de interés son el antiguo Ayuntamiento neoclásico, el puente de Carlos IV en el oeste de la ciudad, el Cuco de los Graganchines… etc
Ya en las afueras encontramos La Torre Grande, antigua casa de labor llamada así por su imponente torre de planta cuadrada, tres pisos y sótano. El santuario de Nuestra Señora de Belén con una bella ermita barroca. La Ermita de San Blas con su cúpula de perfil levantino.
Entre los parajes naturales está el Cerro de El Cuchillo y su yacimiento arqueológico, el pantano o el conjunto de los Molinos de agua.
Mas información en:
HORARIOS
HORARIOS
Viernes, 23 de junio
17:00 – 19:00 | Recogida de dorsales y acreditaciones – (Oficina Turismo Almansa)
18:30 – 19:00 | Ceremonia de inauguración – (Sala de Plenos del Ayuntamiento de Almansa)
19:30 – 20:00 | Reunión Técnica Cto. España Triatlón por Autonomías – (Sala de Plenos del Ayuntamiento de Almansa)
Sábado, 24 de junio
08:00 – 11:00 | Control de material T2 todas las competiciones
08:30 – 12:00 | Control de material T1 todas las competiciones – (Embalse Almansa)
11:30 | Cto. de España de Triatlón por Autonomías Femenino
12:15 | Cto. de España de Triatlón por Autonomías Masculino
13:30 | Ceremonia de Entrega de Medallas – (Ayuntamiento de Almansa)
Domingo, 25 de junio
09:00 – 11:15 | Control de material todas las competiciones – (Embalse Almansa)
11:30 | Cto. de España de Triatlón por Autonomías Relevos Mixtos
13:30 | Ceremonia de Entrega de Medallas – (Embalse de Almansa)
DESCRIPCION DE RECORRIDOS
DESCRIPCION DE RECORRIDOS
Salida
La salida de la competición se realizara en el Embalse de Almansa desde dentro del agua.
Natación
La Natación se compone de dos vueltas en sentido anti horario de 375 m cada una en la prueba sprint y de una vuelta de 250 m en la prueba de relevos. Se dejarán las boyas a la izquierda y la salida se hará por cajones marcados por una fila de boyas.
Primera transición
Se recorrerán 200 m por moqueta en subida hasta la zona de transición. Se entrará por un lado de la transición y se saldrá por el contrario sin pasillos de compensación. Después habrá un tramo de moqueta de 150 m hasta la línea de monte.
Ciclismo
El segmento de ciclismo sprint es un circuito con un tramo inicial llano, seguido de un tramo ascendente y una zona de toboganes, girando 180º y volviendo por el mismo circuito, para retomar una parte final en ligera bajada. El desnivel positivo acumulado es de unos 200 m aproximadamente. Es un circuito sobre asfalto en muy buen estado con la existencia en tramo urbano de algún resalte.
El segmento de ciclismo del relevo es un circuito prácticamente llano de ida y vuelta.
Segunda Transición
La segunda transición del sprint será lineal, entrando por un lado y saliendo por el contrario a correr.
La segunda transición del relevo será lineal, entrando por un lado y saliendo por el contrario sin pasillos de compensación.
Carrera a pie
Carrera a pie del sprint será prácticamente llana por asfalto y zonas peatonales. Habrá un avituallamiento a lo largo de este circuito.
Consistirá en un primer enlace hacia la zona de meta de 350 m para iniciar un circuito de 2,325 m que habrá que completar dos veces.
La carrera a pie del relevo será por un camino de concentración en buen estado y con poco desnivel realizando el segmento de ida y vuelta. Los primeros relevistas bajarán 200 m más hasta la zona de relevo en el pantano, finalizando el último relevista en meta junto a la zona de transición.
MAPAS DE RECORRIDOS
MAPAS DE RECORRIDOS
Circuitos Individual Sábado
Natación | 750 m | 2 vueltas de 350 m cada una
Ciclismo | 20 Km | 1 vuelta de 20 Km
Carrera a pie | 5 Km | Enlace + 2 vueltas de 2,325 Km
Circuitos relevos Domingo
Natación | 250 m | 1 vuelta de 250 m
Ciclismo | 7 Km | 1 vuelta de 7 Km
Carrera a pie | 1,5 Km | 1 vuelta de 1,5 Km
SERVICIOS A DEPORTISTAS
SERVICIOS A DEPORTISTAS
- Duchas y vestuarios – Polideportivo (mismo lugar que el guardarropa)
- Servicio mecánico
- Servicio de fisioterapia
- Regalo de bienvenida
HOTELES
HOTELES
HALCON VIAJES
C/ ENRIQUE GRANADOS , 6 – Edificio Globalia
28224 -Pozuelo de Alarcón – Madrid
PH: 0034 91 399 01 79 FAX: 0034 91 399 44 13
E-mail: monicagarrido@halconviajes.com
HOTEL BLU 4**** | |||
Precio por habitación: | |||
REGIMEN ALIMENTICIO | INDIVIDUAL | DOBLE | TRIPLE |
Alojamiento y Desayuno | 74 € | 82 € | |
Media Pensión | 94 € | 114 € |