Los criterios que a continuación se detallan serán los que determinen las composiciones de los equipos nacionales que podrán competir en las pruebas internacionales que la Federación Española de Triatlón ha elegido como tal para esta temporada 2021.
Los criterios a nivel general seguirán un orden correlativo a lo que se especifica en cada competición y se detalla de la siguiente manera (así 1º será el primer criterio, después el 2º y así sucesivamente) hasta completar las plazas propuestas. Que un deportista cumpla varios criterios NO supondrá que la plaza asignada pase al siguiente deportista que cumpla criterio.
La dirección técnica se reserva el derecho de NO llenar las plazas a las que la selección española tenga derecho tanto por motivos deportivos como por motivos presupuestarios.
Los deportistas deberán tener puntos ITU suficientes para ser incluidos en la “Start list” en aquel tipo de competiciones que así lo requieran.
Las pruebas podrán estar encuadradas en tres tipos, las que aparecen relacionadas en estos criterios serán, FETRI o Ayudas FETRI, y las que no aparecen, serán de participación LIBRE para todos los tipos habrá que dirigirse a la dirección técnica direcciontecnica@triatlon.org o al calendario internacional 2021 publicado.
FETRI: Pruebas en las que hay expedición nacional, cumpliendo con la normativa de uniformidad de la FETRI.
Ayudas FETRI: Pruebas Internacionales en las que el deportistas gestiona su desplazamiento y competición, y cuyo resultado opta a una serie de ayudas económicas, cumpliendo con la normativa de uniformidad de la FETRI, incluyendo actos protocolarios como ruedas de prensa y presentaciones.
Nota: Debido a la situación mundial la FETRI se reserva el derecho de incluir o reducir competiciones Internacionales dependiendo de la situación del momento, en todo caso dicha modificación deberá ser aprobada en Comisión Delegada de la Federación Española de Triatlón.
Los criterios que a continuación se detallan serán los que determinen las composiciones de los equipos nacionales que podrán competir en las pruebas internacionales que la Federación Española de Triatlón ha elegido como tal para esta temporada 2021.
Los criterios a nivel general seguirán un orden correlativo a lo que se especifica en cada competición y se detalla de la siguiente manera (así 1º será el primer criterio, después el 2º y así sucesivamente) hasta completar las plazas propuestas. Que un deportista cumpla varios criterios NO supondrá que la plaza asignada pase al siguiente deportista que cumpla criterio.
La dirección técnica se reserva el derecho de NO llenar las plazas a las que la selección española tenga derecho tanto por motivos deportivos como por motivos presupuestarios.
Los deportistas deberán tener puntos ITU suficientes para ser incluidos en la “Start list” en aquel tipo de competiciones que así lo requieran.
Las pruebas podrán estar encuadradas en tres tipos, las que aparecen relacionadas en estos criterios serán, FETRI o Ayudas FETRI, y las que no aparecen, serán de participación LIBRE para todos los tipos habrá que dirigirse a la dirección técnica direcciontecnica@triatlon.org o al calendario internacional 2021 publicado.
FETRI: Pruebas en las que hay expedición nacional, cumpliendo con la normativa de uniformidad de la FETRI.
Ayudas FETRI: Pruebas Internacionales en las que el deportistas gestiona su desplazamiento y competición, y cuyo resultado opta a una serie de ayudas económicas, cumpliendo con la normativa de uniformidad de la FETRI, incluyendo actos protocolarios como ruedas de prensa y presentaciones.
Nota: Debido a la situación mundial la FETRI se reserva el derecho de incluir o reducir competiciones Internacionales dependiendo de la situación del momento, en todo caso dicha modificación deberá ser aprobada en Comisión Delegada de la Federación Española de Triatlón.
Los criterios que a continuación se detallan serán los que determinen las composiciones de los equipos nacionales que podrán competir en las pruebas internacionales que la Federación Española de Triatlón ha elegido como tal para esta temporada 2021.
Los criterios a nivel general seguirán un orden correlativo a lo que se especifica en cada competición y se detalla de la siguiente manera (así 1º será el primer criterio, después el 2º y así sucesivamente) hasta completar las plazas propuestas. Que un deportista cumpla varios criterios NO supondrá que la plaza asignada pase al siguiente deportista que cumpla criterio.
La dirección técnica se reserva el derecho de NO llenar las plazas a las que la selección española tenga derecho tanto por motivos deportivos como por motivos presupuestarios.
Los deportistas deberán tener puntos ITU suficientes para ser incluidos en la “Start list” en aquel tipo de competiciones que así lo requieran.
Las pruebas podrán estar encuadradas en tres tipos, las que aparecen relacionadas en estos criterios serán, FETRI o Ayudas FETRI, y las que no aparecen, serán de participación LIBRE para todos los tipos habrá que dirigirse a la dirección técnica direcciontecnica@triatlon.org o al calendario internacional 2021 publicado.
FETRI: Pruebas en las que hay expedición nacional, cumpliendo con la normativa de uniformidad de la FETRI.
AYUDAS FETRI: Pruebas Internacionales en las que el deportistas gestiona su desplazamiento y competición, y cuyo resultado opta a una serie de ayudas económicas, cumpliendo con la normativa de uniformidad de la FETRI, incluyendo actos protocolarios como ruedas de prensa y presentaciones.
Los técnicos acreditados por la FETRI en las distintas competiciones Internacionales tendrán la siguiente prioridad:
1.-Técnicos FETRI
2.-Técnicos Deportistas medallistas CTO MUNDO(en caso de varios por calidad de medalla)
3.-Técnicos Deportistas medallistas CTO EUROPA(en caso de varios por calidad de medalla)
Nota: Debido a la situación mundial la FETRI se reserva el derecho de incluir o reducir competiciones Internacionales dependiendo de la situación del momento, en todo caso dicha modificación deberá ser aprobada en Comisión Delegada de la Federación Española de Triatlón.
Para los JJOO de Tokyo 2020, la Federación Española de Triatlón, encargada de la asignación de plazas teniendo en cuenta los criterios propios de la ITU aprobados por el COI, más los propios criterios de asignación de plazas FETRI, siguiendo sus criterios y supeditados a la aprobación del COE en la asignación de plazas.Y teniendo en cuenta las siguientes condiciones de acceso a las plazas de los JJOO de Tokyo 2020:
Los criterios que propone la dirección técnica a la Junta Directiva de la Federación Española de Triatlón. Para afrontar la clasificación Olímpica en el período que dura desde el 11 de Mayo de 2018 hasta el 11 de Mayo de 2020, dividida en dos períodos marcada por la fecha del 10 de Mayo de 2019. Y que viene condicionada por dos elementos:
Los criterios se separan en masculino y femenino, atendiendo a dos realidades distintas en el triatlón español. Teniendo en cuenta los factores de calidad que fundamentalmente está referidos al ITU WORLD RANKING, que es el ranking continuo más parecido a lo que puede ser un RANKING de CLASIFICACIÓN OLÍMPICA en el tiempo.
La publicación de la asignación de plazas se realizará según vayan transcurriendo el tiempo que marcan los criterios.
Nota: El orden de asignación de plazas para el item del “1º Criterio” será correlativo a las opciones. Si no se consiguiese plaza por el primer item se sumaría al item del “3º Criterio”. Lo mismo sucedería con el item de “2º Criterio”. El orden es establecido para el número de plazas conseguidas. Cada criterio asigna 1 plaza, a excepción del 3º que puede asignar más de 1.
Nota: El orden de asignación de plazas para el item del “1º Criterio” será correlativo a las opciones. Si no se consiguiese plaza por el primer item se sumaría al item del “3º Criterio”. Lo mismo sucedería con el item de “2º Criterio”. El orden es establecido para el número de plazas conseguidas. Cada criterio asigna 1 plaza, a excepción del 3º que puede asignar más de 1.
En el ciclo olímpico de Tokyo 2020, se ha incluido los relevos mixtos. Por lo que en la clasificación Olímpica se incluye un nuevo ranking,” Ranking de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos”.
El “Ranking de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos” otorgará prácticamente la mitad de las plazas para la participación en los JJOO de Tokyo 2020.
El “Ranking de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos” se compone , al igual que el individual de dos períodos, en cada período se sumarán puntuaciones que al final otorgarán las plazas a los países. La suma será de un total de 5 pruebas que pueden ser repartidas en:
La Federación Española de Triatlón acudirá a las pruebas de relevos mixtosprogramadas dentro de la puntuación del “Ranking de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos”, siempre que esté en condiciones de entrar en las “start list” de las mismas. Con el siguiente criterio:
El Comité Olímpico Español, en su expedición asigna un número de acreditaciones oficiales para los JJOO dependiendo de unos criterios propios al número de las mismas. La Federación Española de Triatlón solicitará su nominalización con el siguiente criterio, :
DIRECCION TÉCNICA - 15 ENERO 2021
INSTITUCIONAL - 15 ENERO 2021
INSTITUCIONAL - 13 ENERO 2021