Iberdrola S.A. es una empresa española que tiene la sede en la localidad vizcaína de Bilbao, en el País Vasco, España. Es un grupo empresarial dedicado a la producción, distribución y comercialización energética. Multinacional líder en energías limpias y pionera en el despliegue de redes inteligentes, al servicio de la sociedad y las personas.
UNIVERSO MUJER es un programa integral para el desarrollo de la mujer y su evolución personal dentro de la sociedad, que nace para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mejora y transformación social a través de los valores de todo el deporte femenino.
UNIVERSO MUJER pretende profundizar en la dimensión social y cultural del deporte para impulsar un cambio en el estilo de vida de los españoles y activar la promoción del deporte femenino mediante la realización de eventos y desarrollos comunicativos todos los meses que abarque esta iniciativa.
UNIVERSO MUJER se materializará en la puesta en marcha de diversos proyectos que buscarán la difusión y promoción del deporte femenino a través de seis grandes pilares de actuación:
Centros deportivos en España y Portugal, con la tecnología más moderna en fitness, actividades dirigidas y piscinas.
Santalucía es la Compañía Aseguradora origen y matriz del Grupo santalucía. Con más de 95 años de experiencia en la cobertura de riesgos que afectan al ámbito familiar, somos líderes nacionales del sector asegurador en los ramos de Asistencia y Decesos, así como una de las primeras compañías en Seguro de Hogar, con cerca de un millón de viviendas aseguradas.
Cuando en 1971 nació Halcón Viajes de la mano de Juan José Hidalgo, los españoles comenzaban a gozar de capacidad de ahorro que les permitía convertirse en turistas de las playas del Mediterráneo comenzando una nueva experiencia: la de las vacaciones tal y como las conocemos hoy en día.
Con la llegada de la democracia el turismo de costa era el más solicitado y Halconviajes.com, entonces Halcón Viajes, estaba allí, con un aumento notable de su red de oficinas. En los ochenta, ya existían unas 28 agencias en toda España.
En 1991 Juan José Hidalgo adquiere Air Europa que permite la venta de productos propios. Con la Expo de 1992, los vuelos a Sevilla fletados por Air Europa desde distintas ciudades españolas la consolidan como una de las aerolíneas nacionales de referencia, y los paquetes para viajar a la ciudad hispalense adquieren gran éxito. Algo similar sucede un año después con el Xacobeo de Galicia. Para entonces ya se abrían unas 100 oficinas de Halconviajes.com al año.
Con Curro, el entrañable personaje de spot, los viajes al Caribe comenzaron a popularizarse y el español medio pudo saltar el charco y disfrutar de las playas de Cuba, Cancún y República Dominicana. Seguro que os acordáis de aquello:
– ¿Dónde está Curro?, preguntaba el jefe. Y alguien respondía:
– En el Caribe.
Y entonces aparecía Curro, con gafas y tubo de buceo, riendo de felicidad.
Desde entonces, Halconviajes.com ha ampliado sus destinos por América del Sur y del Norte, África y Europa. Y a finales de los 90 ya era la primera cadena de agencias de viaje de España. En 2003 adquiere Viajes Ecuador tomando contacto con la fórmula de franquicia.
Halconviajes.com ha sido pionera en muchos aspectos. Fue la primera agencia de viajes en publicar una página de publicidad en un periódico. La primera en poner anuncios en TV. La primera en implementar la fórmula del “Todo incluido” en el Caribe.
Tras 40 años en la vida de los españoles, Halcon Viajes ha querido adaptarse otra vez a los tiempos y es Halconviajes.com integrando lo mejor de la web con lo mejor de la tienda física.
Tu viaje nuestro compromiso. Halconviajes.com
NACIMOS PARA EL DEPORTE, CRECIMOS CON EL DEPORTE Y VIVIMOS POR EL DEPORTE
Mientras otros optaron por importar y limitar su equipo de trabajo para reducir costes, nosotros optamos por seguir trabajando en España, manteniendo nuestra estructura y trabajando con proveedores nacionales. Con trabajo duro y tesón, con sentido común y responsabilidad, estamos dispuestos a demostrar que nuestro camino no solo es válido, sino necesario.
Austral nació en 1976 en una pequeña oficina de 30m2, con un capital inicial de 25.000pts, y con la ilusión de hacer algo diferente. Hoy, 37 años después, no exentos de dificultades, seguimos con la misma ilusión; Austral proporciona hoy trabajo a más de 200 personas en 5 plantas de producción diferentes.
Indudablemente el “saber hacer” adquirido a lo largo de tantos años, equipando a tan variados colectivos, sitúan a Austral como una marca de influencia y notoriedad.
El Consejo Superior de Deportes es un Organismo Autónomo de la Administración General del Estado española, encuadrado en el Ministerio de Cultura y Deporte
El CSD se crea mediante Decreto 2258/1977, de 27 de agosto y es directo heredero de la Delegación Nacional de Deportes, creada en 1941, dependiente de la Secretaría General del Movimiento.
Sus competencias esenciales se definieron en la Ley 13/1980, de 31 de marzo, General de la Cultura Física y del Deporte, y más tarde en la norma que la sustituyó: La Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.
El Comité Olímpico Español es una asociación privada, que se rige por sus propios estatutos y reglamentos, de acuerdo con los principios y normas del Comité Olímpico Internacional, que es la entidad de tutela y control de sus actividades.
El Comité Olímpico Español fue creado en 1912, según reconoce el propio Comité Olímpico Internacional.
A la constancia, el esfuerzo y el sacrificio que exige el entrenamiento de una disciplina olímpica, hay que sumar la ayuda económica, la aportación de material deportivo y el apoyo técnico, para que nuestros deportistas alcancen la motivación que les ayude a obtener los mejores resultados.
Afortunadamente para todos los que amamos el deporte y los Juegos Olímpicos, existe un programa creado en 1988 que garantiza unas dignas condiciones económicas y de entrenamiento para los deportistas de élite españoles. Dicha iniciativa responde a las siglas de ADO (Asociación Deportes Olímpicos), y la demostración de su eficacia quedó patente desde el primer momento en el medallero español, durante los Juegos de Barcelona 92.
ADO está compuesto por tres organismos que han estado involucrados en el proyecto desde el mismo instante de su creación: el Comité Olímpico Español (COE), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y Radiotelevisión Española (RTVE). Su labor no tiene ánimo de lucro.
El Comité Paralímpico Español se creó en 1995 y desde su constitución cuenta con la Presidencia de Ho¬nor de S.A.R. la Infanta Doña Elena. En 1998 se modificó la Ley del Deporte y se reconoció al Comité Paralímpico Español con la misma naturaleza y funciones que las del Comité Olímpico Español. Esta misma Ley, a su vez, declaró al Comité Paralímpico Español entidad de Utilidad Pública.
Desde su creación, el Comité Paralímpico Español se configuró como el órgano de unión y coordinación de todo el deporte para personas con discapacidad en los ámbitos del Estado Español, en estrecha colaboración con el Consejo Superior de Deportes.
Forman parte del Comité Paralímpico las federaciones polideportivas y unideportivas paralímpicas y las federaciones no paralímpicas, que son quienes organizan todo el deporte de competición en nuestro país y que cuentan, en total, con más de 13.000 deportistas afiliados.
La Asociación del Deporte Español (ADESP) está constituida por las Federaciones Deportivas Españolas. Esta nueva entidad nace con el objetivo de poner en valor el Deporte Federado, para poder ser considerados como uno de los actores imprescindibles en el desarrollo deportivo de nuestro país. Pretendemos también, desde el entorno de las Federaciones Españolas, ser reconocidos como interlocutores y colaboradores de las instituciones publicas para promover y canalizar proyectos de interés social y que puedan tener en el deporte una herramienta para el desarrollo de proyectos transversales. Desde la Junta Directiva de la Asociación del Deporte Español nos hemos propuesto crear el germen de una estructura profesional, que pueda servirnos a todos: en la prestación de servicios propios; para liderar y coordinar proyectos de ámbito nacional que vayan mas allá de la mera competición; para dar voz a nuestros intereses y necesidades; y para ser capaces de comunicar nuestros valores.
La Unión Internacional de Triatlón es la institución mundial que se dedica a regular las normas del triatlón a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. Fue fundada en 1989 en Aviñón y tiene su sede en Vancouver.
La Unión Internacional de Triatlón (UIT) es el organismo rector mundial para el deporte del triatlón y multideporte. Fue fundada en abril de 1989 en Avignon, Francia y existente bajo el art. 60 y siguientes del Código Civil suizo. La UIT es una organización sin ánimo de lucro y no persigue ningún objetivo para su propio beneficio.
La misión de la UIT es promover el deporte del triatlón, el paratriatlón y el multideporte y disciplinas relacionadas en todo el mundo, y liderar el deporte del triatlón, como lo reconocen el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional.
La presidenta es desde 2008 la española Marisol Casado Estupiñán.
INTERNACIONAL - 30 MAYO 2023
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL