bebidas isotónicas marcas

Bebidas isotónicas: marcas populares y características

8 minutos

Las bebidas isotónicas son uno de los tipos de bebidas deportivas más conocidas y populares. En este artículo te explico qué son las bebidas isotónicas, para qué sirven, cuáles son las marcas de bebidas isotónicas más populares y qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar y consumir este tipo de producto. 

Qué son las bebidas isotónicas y para qué sirven 

Las bebidas isotónicas son una fuente de carbohidratos con una concentración de agua, sal y carbohidratos similar a la de sangre (en torno al 6-8%). Teniendo esto en cuenta, para que sea isotónica, la osmolaridad de la bebida, que debe estar entre 270 y 330 mOsm/litro.

Con estas bebidas puedes obtener energía mientras entrenas, así como reponer los líquidos y electrolitos perdidos a través del sudor. Muchas bebidas deportivas comerciales son isotónicas. Sin embargo, muchas tienen altos niveles de azúcar, edulcorantes y aditivos lo que puede provocar calambres estomacales e hinchazón.  

Una bebida isotónica se absorbe fácilmente para garantizar una eficacia óptima y una digestión cómoda. También facilita la rehidratación y contribuye a la correcta asimilación de los nutrientes necesarios para soportar el esfuerzo, como la glucosa o las sales minerales. 

bebidas isotónicas marcas populares

Otras bebidas deportivas

Es importante tener en cuenta que, además de las bebidas isotónicas, existen otros dos tipos de bebidas deportivas: las hipotónicas y las hipertónicas. Son tres tipos de bebidas diferentes con funciones distintas. 

Las bebidas hipotónicas tienen menor concentración de hidratos de carbono y sal que la sangre (inferior al 5%). Este tipo de bebida se absorbe rápidamente y ofrece recarga rápida de electrolitos para ayudar a regular la función muscular y mantener los niveles de líquidos equilibrados. Son muy útiles para una rápida rehidratación.  

bebidas isotónicas marcas características

Por otra parte, las bebidas hipertónicas son las que más carbohidratos contienen: por encima del 8%. Estas bebidas ofrecen una solución rápida para recargar las reservas de glucógeno, aunque su tasa de absorción es más lenta que la de las bebidas hipotónicas o isotónicas. Sin embargo, pueden causar deshidratación, ya que el cuerpo tiene que mover agua del torrente sanguíneo al intestino para diluir los líquidos antes de que pueda absorberlos. 

Bebidas isotónicas: principales marcas comerciales 

Existe una amplia variedad de marcas de bebidas isotónicas. Algunas de las más destacables son las siguientes:

Isostar

Isostar es una de las marcas de bebidas deportivas y energéticas más reconocidas del mercado.  Esta marca ofrece diferentes opciones, tanto en formato listo para beber como tabletas para disolver en agua. 

Raw

Raw es una marca de bebidas deportivas bio que utiliza solo ingredientes procedentes de la agricultura ecológica. Además, en su elaboración no se emplean azúcares añadidos ni ingredientes artificiales.

Biotech USA

Biotech USA tiene una amplia gama de bebidas deportivas, incluida una bebida isotónica en polvo de diferentes sabores. 

Nutrisport

Entre la amplia variedad de bebidas deportivas que ofrece Nutrisport también puedes encontrar opciones isotónicas, tanto en formato listo para tomar como en polvo.

226ERS

226ERS es una marca de nutrición deportiva con una amplia oferta de bebidas deportivas, incluidas varias opciones de bebidas isotónicas en polvo y en gel. 

Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar bebidas isotónicas

A la hora de comprar una bebida isotónica es importante revisar que, en efecto, se trata de una bebida isotónica, y no otro tipo de bebida deportiva. Otra característica que conviene tener en cuenta es la de los ingredientes utilizados. Concretamente, te recomiendo que elijas una marca de bebida isotónica que cumpla con las siguientes características:

  • Que no contenga aspartamo ni otros edulcorantes artificiales
  • Que no contenga ingredientes transgénicos
  • Que no contenga gluten ni lactosa

Por otra parte, ten en cuenta que las bebidas isotónicas solo son recomendables para tomar cuando se realicen entrenamientos intensos y de larga duración. 

Estudió Magisterior con especialidad en Educación Física en la Universidad de Salamanca. Entrenadora personal e instructora de yoga. Especialista en deporte escolar y en actividades físicas para personas mayores.

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Quiero suscribirme al blog Más que triatlón