
Dieta desinflamatoria: si tienes problemas de salud o eres deportista, te interesa
La inflamación de bajo grado es una condición corporal que está detrás de muchos problemas de salud de origen metabólico como obesidad, diabetes, problemas autoinmunes o tumores. El problema de esta inflamación es que es silenciosa, es difícil de notar y solo se vuelve molesta y problemática en estados avanzados. La mejor forma de evitar esto es con una dieta desinflamatoria así que vamos a ver en qué consiste.
Ventajas de una dieta desinflamatoria
Si conseguimos tener unos hábitos saludables en cuanto al descanso, estrés, peso corporal y sobre todo los alimentos que comemos, podemos marcar una gran diferencia entre sentirnos doloridos e inflamados o sentirnos bien.
Una dieta desinflamatoria nos va a proporcionar los siguientes beneficios:
- Menor sensación de dolor o molestias en zonas lesionadas o incluso sin lesión.
- Mejores recuperaciones tras nuestros entrenamientos.
- Mejores digestiones y menor sensación de hinchazón.
- Mejor tránsito digestivo.
- Mejor sueño, lo cual a su vez repercutirá en una menor inflamación.
- Mejor estado mental y emocional.
- Reducir la retención de líquidos.
Antes de lanzarte a tomar alimentos o incluso suplementos desinflamatorios debemos limpiar nuestro cuerpo de alimentos que nos inflaman y no nos hacen ningún bien.
Alimentos inflamatorios
Este apartado es quizás el más importante del artículo porque más allá de tomar superalimentos o suplementos “milagrosos” lo que debemos hacer y con lo que más resultados obtendremos será mejorando nuestras decisiones a la hora de comer. El siguiente listado de alimentos debe estar en tu nevera y también en tu mente porque si los evitas al máximo tu salud mejorará enormemente.
- Harinas refinadas y el gluten en general.
- Lácteos de vaca.
- Casi cualquier alimento ultra procesado.
- Los aceites vegetales de semillas.
- Alcohol.
- Azúcar.

Alimentos para dieta desinflamatoria
Una vez hemos eliminado o restringido todo lo posible aquellos alimentos que nos inflaman, es momento de reparar el cuerpo y comer aquellos que nos van a desinflamar y además nos aportan una cantidad de nutrientes y beneficios increíbles. Los principales alimentos para dieta desinflamatoria que recomiendo son:
- Los pescados grasos y el marisco, aunque el pescado en general es muy beneficioso.
- Las carnes de caza o de animales no enjaulados.
- Los huevos ecológicos.
- Los vegetales y hortalizas.
- Los frutos del bosque como fresas o arándanos.
- El caldo de huesos.
- Especias como jengibre y cúrcuma.

Suplementos en dieta desinflamatoria
Algunos de los suplementos más usados y estudiados para mejorar la inflamación y el dolor son el magnesio, el omega-3, la vitamina D, las enzimas digestivas, la melatonina, el aceite de CBD y extractos de jengibre y cúrcuma.
A modo de conclusión debo decirte que si piensas tomar todos estos suplementos pero seguir con tus malos hábitos alimenticios no vas a conseguir mucho, sería como empezar la casa por el tejado y en el caso de la nutrición la base, sin ninguna duda, es empezar a eliminar productos insanos y adictivos. Si quieres saber más sobre esto no dudes en visitar el apartado de nutrición del blog.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.