nadar piscina pequeña

Nadar en piscina pequeña. Lo que podemos hacer cuando las dimensiones son reducidas.

8 minutos

Las piscinas deportivas suelen tener medida olímpica (50 metros de longitud) o media medida olímpica, también llamada piscina corta o piscina de invierno (25 metros de longitud) e incluso a veces pueden encontrarse piscinas en gimnasios o instalaciones deportivas de 20 o 33,3 metros, aunque esto último era más común hace algunas décadas (enlace). Sin embargo no siempre vamos a encontrarnos con piscinas que cumplan con el estándar de cada cierto número de largos sumar 100 metros exactos lo cual es muy útil cuando queremos entrenar y contabilizar el volumen de nuestra sesión o los ritmos de nado. A veces nos toca entrenar en piscinas de menos de 20 metros o incluso menos de 10 metros cuando estamos de viaje en hoteles o simplemente porque en verano cierra el gimnasio. En el artículo de hoy vamos a ver lo que puedes hacer en estos casos para no perder el ritmo de entrenamiento

Trabajo de apnea y capacidad pulmonar en piscina pequeña

Si tenemos una piscina pequeña podemos aprovechar para trabajar un aspecto importante de la natación y de los deportes aeróbicos como es la capacidad pulmonar. 

En este caso tenemos dos opciones, los ejercicios de crol sin respirar o respirando cada cierto número de brazadas, por ejemplo cada 6 u 8 o los ejercicios de buceo. 

Lo bueno de la piscina corta en estos casos es que en unas pocas brazadas vamos a estar en la pared contraria y vamos a poder hacer varios largos o piscinas con una sola respiración lo cual es bastante motivante. 

Trabajo de pies en piscina pequeña

¿A quién no se le hace duro y pesado el trabajo de pies ya sea con o sin tabla? A veces es más una cuestión psicológica que física pues con los pies vamos demasiado lento y la distancia de la piscina normal se nos hace demasiado larga. 

En piscina corta ocurre todo lo contrario así que podemos aprovechar ese factor mental para poder hacer más énfasis y trabajar tanto los pies de crol como los de otros estilos lo cual hará que aumente nuestra eficiencia de nado cuando hagamos el estilo completo. 

nadar piscina pequeña trabajo de pies
Hacer ejercicios de pies en una piscina olímpica puede llegar a volverse desesperante sobre todo en triatletas novatos.

Mejora de los virajes en piscina pequeña

Si hay algo de lo que estoy orgulloso en cuanto a mi técnica de nado (conseguida en un 80% de manera autodidacta) es en el modo de hacer los virajes. Te puedo asegurar que he hecho series con gente mucho más rápida que yo en aguas abiertas pero que en piscina no han conseguido dejarme atrás y esto ha sido en parte gracias a este punto, el cual dicho sea de paso, mejoró enormemente cuando lo practique hasta la saciedad en una piscina de solo 6 metros. 

El ejercicio era sencillo, series de 1 minuto a ritmo medio alto haciendo virajes cortos con unas dos brazadas entre ellos, es decir volteo en un lado, 2 brazadas, volteo en el otro. Al principio puede marear pero una vez que le pillas el truco y lo pasas a una piscina normal creeme que los virajes nunca más serán tu problema. 

nadar piscina pequeña virajes
En el caso de que no sepas hacer los virajes, antes de esto deberías ponerte en manos de un entrenador que te enseñe este y otros conceptos básicos, aunque incluso si te decidieses por aprenderlos de manera autodidacta, si los pruebas en piscina corta, con esa alta frecuencia de repetición los aprenderás más rápido.

Nado con un arnés de natación en piscina pequeña

Es la última opción y quizás la menos recomendable salvo que la piscina sea muy pequeña de solo 2 a 4 metros de longitud. Yo lo he probado personalmente y tengo que decir que no es muy agradable hacer sesiones largas con esto pues la sensación de no avanzar junto al cambio en la técnica de nado hacen que se vuelva ciertamente incómodo. 

En el caso de que no te quede alternativa, te recomiendo usarlo con series de 1 a 5 minutos sin pasar los 20 a 30 minutos de trabajo total. 

Licenciado en Ciencias del deporte, grado en Nutrición Humana, Entrenador de Triatlón Nivel III Página Web: http://www.simplyhealth.es/

Deja un comentario

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

Quiero suscribirme al blog Más que triatlón