
El spinning o ciclo indoor es un método de entrenamiento muy popular entre hombres y mujeres de todas las edades, entre otros motivos, porque tiene muchos beneficios y se adapta fácilmente a las necesidades de una gran parte de la población. Es una forma excelente de mantener fuerte el suelo pélvico, mejorar la postura e incluso fomentar la pérdida de peso. Estos son los beneficios más importantes que la mujer puede obtener de la práctica del ciclo indoor, pero no son los únicos. En este artículo te hablaré, concretamente, sobre los efectos del spinning para la mujer y cuáles son los beneficios y ventajas de este deporte sin impacto y de intensidad alta o media-alta.
¿Qué es el spinning?
Cuando hablamos de spinning nos referimos al ciclo indoor, una modalidad de deporte de interior que se realiza pedaleando sobre un tipo de bicicleta con unas características concretas. Es decir, cualquier bicicleta estática no sirve para practicar spinning, sino que tiene que permitir poner en práctica todas las técnicas, incluyendo su forma de ejecución.

El spinning se ha hecho muy popular porque permite realizar entrenamientos de alta intensidad y sin impacto, incluso para personas que no son ciclistas. Además, la intensidad de las sesiones de spinning se puede adaptar fácilmente a las personas que se encuentran en baja forma física y también a personas con lesiones que no pueden realizar ejercicios aeróbicos y de potencia debido al impacto que estos ejercen sobre las articulaciones.
¿Qué efectos puede producir el spinning en la mujer?
Los beneficios del spinning (ya sea para las mujeres como para los hombres) son tanto a nivel físico como mental.
Beneficios para la salud física
La práctica del spinning implica entrenamiento de resistencia y también de fuerza. Además, está implicado todo el cuerpo. Aunque el mayor trabajo lo realizan los músculos del tren inferior, el tren superior también interviene (incluida la musculatura abdominal y lumbar) y es básico para mantener una buena postura y realizar una buena técnica.

Esto permite obtener una serie de beneficios, entre los que destacan:
- Favorecer la pérdida de peso o el mantenimiento del mismo
- Mejorar el metabolismo
- Fomentar la tonificación muscular en general
- Ayudar a mantener sanas las articulaciones
- Mejorar la salud cardiovascular
- Impulsar la resistencia cardiorrespiratoria
- Fortalecer el sistema inmunitario
- Ayudar a cuidar el suelo pélvico, al no haber impacto
Beneficios para la salud mental y cerebral
Además, el spinning también tiene varios beneficios relacionados con la salud mental y cerebral. Probablemente, el más valorado por las mujeres sea que ayuda a regular el estrés. Esto se debe a que practicar spinning te hace sentir bien, ya que aumenta la producción de endorfinas, que son sustancias químicas que fomentan la felicidad, confianza y euforia. El spinning también ayuda a construir una mente más fuerte y resiliente. Pero, además, el spinning también potencia y mejora las capacidades cognitivas.
Comentarios finales
El spinning es un deporte muy recomendable para las mujeres, pero es muy importante cuidar la técnica y, sobre todo, llevar un control exhaustivo de las pulsaciones. Este deporte es excelente para ganar forma física en relativamente poco tiempo, pero hay que entrenar con control, puesto que es fácil superar los umbrales recomendados. Entrenar con pulsómetro también ayudará a las mujeres más preparadas físicamente a mejorar su resistencia o, si lo desean, a realizar entrenamientos más moderados a modo de descanso activo.
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.