El Programa Nacional de Triatlón en Edad Escolar (PNTED) es un programa de promoción, desarrollo y ayuda al Triatlón en Edad Escolar de la Federación Española de Triatlón (FETRI) que pretende aunar fuerzas y regular los criterios de promoción y desarrollo del Triatlón en dichas edades, junto con las Federaciones Autonómicas para continuar con el aumento de practicantes del Triatlón en categorías inferiores y mejorar su formación. Además de formar parte de la estructura piramidal del Programa Nacional de Detección de Talentos.
Dicho Programa busca unificar criterios en la promoción y formación del Triatlón en Edad Escolar, por lo que la implicación tanto de las Federaciones Autonómicas, como de los Clubes y las diferentes entidades de promoción del Triatlón en Edad Escolar, debe de ser máxima y de plena confianza entre todos ellos, en el que la FETRI será el agente conductor de criterios y comunicación.
La formación de los Técnicos y Profesionales encargados en la Promoción del Triatlón en Edad Escolar es otra de las áreas de desarrollo dentro del Programa, ya que de estos dependerá el éxito final del mismo y la consecución de los objetivos.
Las categorías quedan establecidas de la siguiente manera, según los años cumplidos a fecha 31 de diciembre del año en curso:
Edad | Categoría |
---|---|
17 16 |
Juvenil |
15 14 |
Cadete |
13 12 |
Infantil |
11 10 |
Alevín |
9 8 |
Benjamín |
7 6 5 |
Pre-benjamín |
La Federación Española de Triatlón, en su búsqueda por fomentar el deporte entre los más jóvenes y reconocer el esfuerzo de sus escuelas y clubes, ha lanzado un nuevo programa para la Certificación de la excelencia de las Escuelas de Triatlón. Con este proyecto se busca la evaluación, homologación y reconocimiento de aquellas Escuelas que cumplen con los requisitos marcados por la FETRI y a las que se otorgará la EXCELENCIA TRI, un sello de calidad con el que distinguirse por sus valores y acciones a la hora de promocionar el deporte escolar.
El crecimiento de nuestro deporte provoca que lleguen a la familia del triatlón cada vez más deportistas, y en consecuencia, que se abran más escuelas y clubes con cuyo buen hacer resaltan nuestro ecosistema y nuestros valores. Es por ello que la Federación quiere ponderar la excelencia de aquellas escuelas y clubes que merezcan reconocimiento nacional en su trabajo y dedicación a la formación de los más jóvenes que llegan a nuestro deporte.
El propio presidente de la FETRI, José Hidalgo, destacó de este proyecto que “la puesta en marcha de este proyecto de la certificación de la excelencia de las Escuelas de triatlón nace con el objetivo por parte de la FETRI de poner en valor el fantástico trabajo que se está realizando en nuestro país por parte de las Escuelas y la formación de nuestros jóvenes triatletas. Queremos que sea una forma de reconocer este trabajo, y no sólo reconocerlo desde el prisma de nuestra federación y nuestro deporte, sino también como empoderamiento en las ciudades y localidades donde se están desarrollando estas actividades de formación. Este proyecto, más allá del resultado deportivo e incluso del número de integrantes con la que cuente la escuela, busca la Excelencia, reconocer y premiar el trabajo en la formación de nuestros jóvenes triatletas. Y todo esto está relacionado con la educación en valores, con la calidad de los entrenadores y su titulación oficial, con el ratio de trabajo entre niños, con la involucración de los padres en la formación deportiva de los niños… son muchas variables, y todas buscan el reconocimiento de el fantástico trabajo que están haciendo las Escuelas dentro de nuestro deporte y en las localidades y municipios donde lo están desarrollando”.
El grado de excelencia se divide en tres categorías: Oro, Plata y Bronce, acorde a las puntuaciones obtenidas tras la auditoria de una serie de requisitos y en base a 15 indicadores entre los que se incluyen rasgos distintivos de la FETRI como la igualdad, el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad o la formación y titulación, y que determinará la categorización de cada una de ellas.
Esta distinción lleva adjunta una serie de ventajas como la expedición de un diploma y certificado que acredite el nivel de la escuela, el poder obtener descuentos durante la temporada en cuanto a los derechos de formación y otras actividades, o el hecho de poder lucir en la ropa de la Escuela esa marca de excelencia. Además, cada año se realizará un acto de reconocimiento a dichas escuelas certificadas comandada por el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo.
El club podrá solicitar la certificación en este periodo a partir del 29 de marzo y hasta el 30 de junio de 2023.
***El club debe poder demostrar y presentar cada uno de los puntos en los que se posicione.
INTERNACIONAL - 30 MAYO 2023
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL