3.274 personas han visto esta noticia.
ACTUALIDAD
Nacional - 18 AGOSTO 2020
Las competiciones de la Federación Española de Triatlón vuelven los días 22 y 23 de agosto en Pontevedra, una sede ideal y con trayectoria más que dilatada para ofrecer todas las garantías a una competición que presentará listados de salida de lujo, y que contará entre sus espectadores con Marisol Casado. Las exigencias de seguridad serán máximas en una sede blindada para evitar aglomeraciones de público, y pensada para que los deportistas puedan competir con las máximas comodidades y normalidad posible. Tanto la reunión técnica orientada a los participantes, como las pruebas élite serán emitidas en streaming ofreciendo a todo el triatlón español la posibilidad de ver en acción a casi todos los exponentes principales femeninos y masculinos de nuestro deporte. Toda la información del Campeonato de España de Triatlón Sprint se puede consultar aquí.
“Con la excepción de Javier Gómez Noya y Mario Mola, no va a faltar nadie. Jamás tuvimos una lista de salida de tanta calidad como la de este año”. Así de entusiasmado se mostró Jorge García, director de Competiciones de la Federación Española de Triatlón (FETRI), con el Campeonato de España Sprint que acogerá este fin de semana el contorno del Lérez y que fue presentada en una rueda de prensa que contó con la presencia del alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores; el concejal de Deportes, Tino Fernández; los triatletas Saleta Castro y Antonio Serrat, y el representante de la Federación Gallega, Enrique Hernández.
García confirmó que Marisol Casado, miembro del COI y presidenta de la Unión Internacional de Triatlón, estará en nuestra ciudad para seguir la prueba en persona, y aseguró que “volver a Pontevedra es volver a la casa del triatlón”. Tal y como subrayó, “desde el primer momento tuvimos claro que si queríamos hacer un evento de primero nivel deportivo con las máximas medidas de seguridad tenía que organizarse en Pontevedra”.
“Se desarrollará en un circuito cerrado entre el puente de Os Tirantes y Monte Porreiro, sin público y con vallado perimetral. Tendremos menos participantes y repartidos en dos jornadas. El sábado 22 por la mañana se celebrarán las competiciones en categorías Cadete y Paratríatlon y por la tarde las de los Grupos de Edad, con un máximo de 300 participantes. El domingo 23 será el turno de las carreras Élite masculina (9:00 horas) y femenina (10:45 horas), que saldrán la primera hora para evitar potenciales riesgos por afluencia de público. A mediodía le tocará a los Junior”, avanzó el director técnico de la Fetri.
Miguel Anxo Fernández Lores hizo hincapié en el “importante esfuerzo” que se hizo para poder mantener este Campeonato de España, con un protocolo que “va a dar la máxima seguridad para que se pueda hacer deporte en un circuito cerrado”. Según apuntó, Pontevedra quiere “recuperar la normalidad, manteniendo todas las medidas de seguridad”, y desde la Federación tenían muy claro que “o se hacía este Campeonato en nuestra ciudad o se anulaba prácticamente la temporada”.
De los mejores eventos que se va a celebrar en España
Tino Fernández está convencido de que el Ayuntamiento “adoptó una buena decisión”, ya que “Pontevedra le debe este esfuerzo a un deporte tan enraizado en nuestra ciudad como el triatlón”. El concejal de Deportes afirmó que la prueba cuenta con un protocolo que “minimizará todos los riesgos posibles” y que este Campeonato de España “va a ser una nueva muestra de la capacidad de Pontevedra para acoger eventos”. “Este es de los mejores que se va a poder celebrar en España”, añadió.
Por su parte, Saleta Castro, quien anunció que finalmente no podrá participar a causa de una lesión, agradeció al Ayuntamiento y a la Federación el esfuerzo realizado para organizar el Campeonato y aseguró sentirse “muy orgullosa de ser de Pontevedra”, ya que el Gobierno local lleva volcándose con el deporte y con el triatlón desde hace años. En su opinión, “es un privilegio que la primera gran prueba de un año tan especial se pueda celebrar aquí”, en una carrera que además “va a ser la de más nivel, con todas las mujeres que aspiran a representarnos en los Juegos Olímpicos”.
Antonio Serrat considera que “un Campeonato de España en Pontevedra siempre es especial” y que “este año será aún más especial por ser la primera prueba que se celebra”. “Esperemos darle al público mucho espectáculo por televisión y conseguir un buen resultado”, apuntó.
#MultisportWCHIbiza
INTERNACIONAL - 14 MARZO 2023
#FETRIMelilla
INTERNACIONAL - 13 MARZO 2023
Institucional
Documental FETRI. De Sidney a Tokyo, 20 años inolvidables
INSTITUCIONAL - 25 JULIO 2021
CRÓNICA
#FETRIAlbacete
NACIONAL - 12 MARZO 2023
CRÓNICA
#FETRIAlbacete
NACIONAL - 11 MARZO 2023
PREVIA
#FETRIAlbacete
NACIONAL - 10 MARZO 2023