891 personas han visto esta noticia.
CRÓNICA
Internacional - 22 SEPTIEMBRE 2022
Día histórico para la selección española. La Triarmada completó una cita para enmarcar y subió a sus tres deportistas en Élite masculina al podio del triatlón cros, prueba que se enmarca dentro del Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte Bilbao Bizkaia.
El triatleta nacido en Valencia, criado en Málaga y que vive en Euskadi, sumó un nuevo triunfo para completar un palmarés irrepetible. Este oro europeo se une a los cinco títulos mundiales – entre otros muchos premios – que contemplan a un deportista que sigue brindando tardes de gloria a sus casi 40 años, demostrando que el deporte no entiende de edad. A pesar de salir del agua en octavo lugar y a más de un minuto del primero, Ruzafa impuso su clase en el segmento ciclista para ir adelantando a todos sus rivales y colocarse primero hasta cruzar la meta ante el aplauso del gentío en Bermeo.
Segundo fue Kevin Tarek Viñuela, múltiple campeón de España y del mundo en los World Beach Games, fue el más rápido en el primer segmento, el de la natación donde se maneja como pez en el agua. El leonés vio cómo Ruzafa le recortaba la ventaja de 1:16 antes de iniciar la bici e intentó seguir la estela del campeón español. Voló en la carrera a pie para entrar segundo meta en la primera de las dos pruebas que disputa en este Europeo (acuatlón, viernes 23 de septiembre, es la segunda).
Tercero terminó Pello Osoro, que se dio un baño de masas en casa desquitándose de la jornada previa en el Duatlón Cros y demostrando su polivalencia como gran triatleta. Fue de menos a más y acabó superando a sus rivales para colgarse un merecido bronce.
Mairhofer fue la campeona en Élite femenina, secundada por la campeona Sub-’23 Bicanova mientras que Marta Borbón se colgó el bronce en una prueba donde la aragonesa se quedó a 9 segundos de la plata. Marina Muñoz se quedó cerca del podio en la Sub-’23 mientras que Saleta Castro y Andrea Trigo no pudieron acercarse a las medallas.
Joan Wäger completó la fiesta española colgarse el oro en su categoría, la Sub-’23. El menorquín supo estar siempre con los mejores para terminar cuarto en el global y terminar fundiéndose en un abrazo junto a sus compañeros de la Triarmada. El francés Dumas y el portugués Vie completaron el podio. Por su parte, Alfonso Izquierdo fue cuarto mientras que Ander Michelena fue sexto de la categoría. Las eslovacas Bicanova y Drahovska fueron oro y bronce y la italiana Menditto se colgó la plata.
Irene Moro fue la mejor del equipo Júnior acabando quedándose a las puertas del podio tras acabar cuarta, María Barceló fue séptima en una prueba que ganó la británica Hedley mientras que Fernando Carmona entró en novena posición de una prueba que ganó el italiano Giuliano.
El paratriatlón no quiso perderse la fiesta y de este modo Ricardo Marín (PTS2), Kini Carrasco (PTS3), José Antonio Abril (PTS4) y Eduardo Oliva (PTS5) se subieron a lo más alto del cajón.
Los Grupos de Edad disfrutaron del recorrido en un entorno espectacular como el de Bermeo y la Reserva Oficial del Urdaibai y obtuvieron grandes resultados. De hecho la delegación española consiguió medallas, (12 oros, 7 platas y 6 bronces) repartidas a lo largo de las diferentes categorías:
Arnau Monzonis, oro (18-19)
Pablo Fernández, plata (18-19)
Pedro de la Torre, oro (20-24)
Iker Iglesias, plata (20-24)
Nicasio de los Santos, bronce (20-24)
Javier Megia, oro (25-29)
Carlos López, bronce (25-29)
Consulta todos los resultados aquí
INSTITUCIONAL - 01 DICIEMBRE 2023
Institucional
Documental FETRI. De Sidney a Tokyo, 20 años inolvidables
INSTITUCIONAL - 25 JULIO 2021
PREVIA
Campus Amazonas 2023 en La Roda, Albacete
del 7 al 10 de diciembre
NACIONAL - 05 DICIEMBRE 2023
ACTUALIDAD
Última reunión de la temporada de la Junta Directiva y la Comisión Delegada de la FETRI en 2023
INSTITUCIONAL - 01 DICIEMBRE 2023