289 personas han visto esta noticia.
ACTUALIDAD
Institucional - 03 MARZO 2021
El programa “España Compite” comienza su quinto año de andadura para facilitar la puesta en marcha de proyectos deportivos a través de la implicación del sector empresarial. Esta iniciativa tiene como beneficiarios a deportistas y entidades deportivas, y contempla como líneas de actuación la participación de entidades deportivas en competiciones, la preparación y/o participación de deportistas en competiciones deportivas, y la organización de la propia actividad deportiva.
La calificación como actividad prioritaria de mecenazgo para este año 2021 de “España Compite” comporta un beneficio fiscal para las empresas que realicen donativos, donaciones o aportaciones a favor de la Fundación Deporte Joven destinadas a la gestión de este proyecto. Este beneficio fiscal consiste en una deducción a practicar en la cuota del Impuesto sobre Sociedades igual al 40% de los citados donativos, pudiendo ascender al 45% si en los dos periodos impositivos inmediatos anteriores se hubieran realizado donativos, donaciones o aportaciones con derecho a deducción por un importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del periodo impositivo anterior.
Desde que la Fundación Deporte Joven pusiera en marcha esta iniciativa en 2017 con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, se han ejecutado 128 proyectos deportivos en modalidades como atletismo, automovilismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, ciclismo paralímpico, esquí, fútbol sala, golf, motociclismo, pádel, piragüismo, tenis, triatlón, triatlón paralímpico y windsurf, con un balance de 97 entidades y 32 deportistas individuales favorecidos, gracias a la participación de 324 empresas que han realizado 406 donaciones.
La línea de colaboración empresarial dispuesta en el plan de actuación de la Fundación Deporte Joven tiene una gran acogida por parte de deportistas y entidades, al habilitar herramientas que contribuyen a impulsar la colaboración del sector empresarial con el deporte, como son los acontecimientos de excepcional interés público y las actividades prioritarias de mecenazgo.
Precisamente deportistas y entidades, beneficiarios directos del programa, se han sumado al vídeo “España Compite”, que refleja la filosofía y esencia de esta iniciativa. Rodado en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid meses antes de comenzar la pandemia, el clip ha contado con la colaboración de Sergio Moreno, gimnasta del equipo nacional de rítmica; Carlos Martínez, nadador paralímpico; Antonio Artal, deportista de taekwondo; Patricia Sarrapio, atleta de salto de longitud; Cecilia Santamaría, triatleta, y Patricia Díaz, entrenadora de triatlón. La reconocida periodista de Deportes de RTVE Paloma del Río, Patrono de la Fundación Deporte Joven, ha participado, encargándose de la locución.
La página web de la Fundación Deporte Joven ofrece toda la información relativa al programa “España Compite”.
Las bases y formularios de solicitud se encuentran disponibles en el enlace:
https://deportejoven.es/linea-actuacion/espana-compite/
INSTITUCIONAL - 01 DICIEMBRE 2023
INSTITUCIONAL - 01 DICIEMBRE 2023
Institucional
Documental FETRI. De Sidney a Tokyo, 20 años inolvidables
INSTITUCIONAL - 25 JULIO 2021
ACTUALIDAD
Última reunión de la temporada de la Junta Directiva y la Comisión Delegada de la FETRI en 2023
INSTITUCIONAL - 01 DICIEMBRE 2023
CRÓNICA
Cáceres pone el broche de oro al Triatlón Divertido Judex Menores
FEDERACIONES AUTONÓMICAS - 29 NOVIEMBRE 2023